Quién es 'La Paqui', la mujer de Santos Cerdán, que "gastaba y gastaba" en el Corte Inglés: "Todas las vendedoras la conocen"
Description
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que revela la trama de mordidas urdida por el que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha desvelado también que no sólo su empresa era la destinataria de las comisiones pactadas con Acciona gracias a los amaños de la obra pública sino que su entorno más personal se beneficiaba directamente por dichas adjudicaciones.
El documento muestra cómo la familia de Santos Cerdán se vio beneficiada por Servinabar (la empresa de la que él sería dueño al 45% y destinataria de esas comisiones del 2%) ya que facilitó empleo en diversas empresas a su mujer, su hermano y su cuñado. Además al exsecretario de Organización le pagó el alquiler de un piso en Madrid y a su esposa le facilitó una tarjeta de crédito que usó tanto que los empresarios se preocuparon.
Alarma por los gastos de 'La Paqui'
Entre las pruebas que acompañan al informe figura una conversación de WhatsApp fechada el 9 de septiembre de 2021 entre el empresario Antxón Alonso, propietario de Servinabar, y su esposa, Karmele Atutxa. En ella ambos se muestran alarmados por los gastos desmedidos en los que habría incurrido la mujer de Santos Cerdán, a la que identifican como 'La Paqui'.
Los mensajes incorporados al expediente reflejan el tono de preocupación de la pareja por el uso abusivo de la tarjeta. En una de las capturas reproducidas en el documento, Antxón escribe: "La Paqui. Que le conocen todas las vendedoras del Corte Inglés", a lo que su mujer responde: "Y encima no son nada discretos. Gastar y gastar. Y restaurantes fin de semana sí y otro también."
En otro mensaje posterior, Atutxa añade: "Le tenéis que coger entre los dos y hablarle claro", a lo que Alonso responde: "Hemos quedado en pararlo". La secuencia muestra la preocupación del matrimonio y la necesidad de frenar el uso de la tarjeta de empresa por parte del entorno de Cerdán.
La conversación completa que recoge el informe
Antxón: "La Paqui. Que le conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés". "Gastar y gastar". "Y restaurantes fin de semana sí y otro también".
Karmele: "Ya les vale".
A: "Todos de lo bueno lo mejor".
K: "Eso no es plan".
A: "Y encima no son nada discretos".
K: "Le tenéis que coger entre los dos y hablarle claro".
A: "Hemos quedado en pararlo".
Quién es La Paqui
'La Paqui' es Francisca Muñoz, la esposa de Santos Cerdán. El último informe de la UCO le ha dado un protagonismo a esta mujer que hasta ahora sólo era conocida por ser la esposa de uno de los dos altos dirigentes socialistas implicados en el llamado 'caso Koldo'.
Una de las pocas imágenes que hay de ella es del pasado mes de julio cuando visitó a su marido en la cárcel de Soto del Real donde el juez decidió su ingreso en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas durante la instrucción del caso, precisamente este miércoles le ha puesto en libertad.
En aquella visita, en la que pidió a la prensa "respeto" no hizo declaraciones a los medios. De Paqui apenas se conoce más, según contó el diario El Mundo se sabe que es sevillana y que ha estado vinculada también al PSOE. En el año 2016 figuró en el puesto número 10 de la lista de socialistas al Ayuntamiento de Noáin, un municipio a 13 minutos de Pamplona. Era un puesto simbólico y no se le ha vuelto a ver en política.
El último informe de la UCA le ha dado un protagonismo inesperado no sólo por sus enormes gastos sino porque detalle que ella estuvo contratada entre marzo y julio de 2018 por Noran, una cooperativa constituida entre Antxon Alonso y Koldo en 2015 cuyos fondos provenían principalmente de Servinabar, por lo que recibió un total de 9.500 euros.
En un 'email enviado por una gestoría a Alonso bajo el concepto 'Paqui', se adjunta su contrato laboral con Noran para incorporarse como "socio trabajador", para lo cual la mujer de Cerdán debería haber aportado 2.400 euros, aunque la UCO no ha constatado que lo hiciera. En cambio, sí recibió 1.900 euros mensuales en ese periodo. Y ello sin que la UCO haya encontrado "cualquier atisbo de actividad" por parte de ella que evidencie que trabajaba.
Sobre esto, la Guardia Civil se refiere a un documento manuscrito que encontró en el registro de la casa de Alonso que decía: "Francisca Muñoz. Trazabilidad. Que hacía? Trabajo?".




